top of page

Mis primeros experimentos con Adobe Photoshop

Writer: César MartínezCésar Martínez

Updated: Feb 7, 2021

Cuando comencé con este mi experimento acerca de escribir historias, una de las cosas que me fue mostrado en uno de los sitios web para escritores fue la cubierta de presentación para el libro o relato que se estaba desarrollando. Así que, lo primero que me vino a la mente fue elaborar algo muy básico con la utilización del Microsoft Paint y sus sencillas herramientas. De allí surgió la imagen que a continuación muestro, el cual representa el primero de mis proyectos: Relatos de un mundo ficticio, que todavía está lejos de terminarse. He deseado opiniones de algunas personas conocidas, pero hasta la fecha, nadie me ha escrito nada al respecto... bueno, todos tenemos nuestras ocupaciones, ya sucederá en algún momento.


Pero recordando que tengo algunos amigos que son diseñadores gráficos, me vino a la mente la elaboración más detallada y compleja a través de otras herramientas, y ellos siempre me hablaban de las bondades de la suite de Adobe, en la cual están el Ilustrator y el Photoshop, de manera que me puse a investigar un poco, sin recurrir a ellos, por supuesto, no soy muy dado a causarle molestias a mis amigos cuando sé que con mis capacidades y experiencia puedo indagar de forma independiente primero antes de solicitarles ayuda. De allí que fui buscando tutoriales a través de medios audiovisuales, y adquiriendo una versión de la suite, no muy reciente, por cierto, el resultado es la imagen que está a continuación, la cual representa el segundo proyecto de escritura que yo titulé "Astlyr". Esto apenas sería el comienzo de mi aprendizaje acerca del uso del adobe Photoshop... Prevengo a aquellos que con facilidad se envician por aprender... ¡cuidado!... puedes estar inmerso por horas, y si eres de esas personas innatamente creativas, además de tozudas, días, haciendo "n" cantidad de cosas que se te ocurran y más todavía con los tutoriales adecuados. Soy consciente de que estas dos de mis primeras creaciones a nivel visual no son algo que se pudiese denominar como "profesionales", pero en mi defensa solo puedo expresar que fue muy entretenido llevarlas a cabo.

He de expresar que en uno de los tutoriales a los que he recurrido, el expositor de los mismos (no mencionaré en esta publicación su nombre por ahora, no quiero problemas de tipo legal al respecto, ya lo haré una vez investigue más sobre ese otro tema) en sus introducciones menciona "y ahora vamos a divertirnos con Photoshop". Pues, con honestidad, esa frase está muy bien aplicada desde mi punto de vista. A medida que fui aprendiendo a manejar los recursos y herramientas que hasta la fecha he conocido del Adobe Photoshop, se ha vuelto tan entretenido que hasta casi me he dejado absorber, invirtiendo un tiempo que he de dedicar a otras actividades, algo que he de corregir con la respectiva y necesaria disciplina. Pero... mientras... aprovecharé cada momento y oportunidades que se me presenten para seguir desarrollando cosas a través de este programa y la fotografía.


Soy consciente de que apenas si le he sacado algunas gotas a este programa, pero para sacarle más el jugo he de requerir de más motivación, y allí es donde entran las oportunidades, ya no solo lo estoy utilizando para mi desarrollo en cuanto a la escritura, otros proyectos han hecho su aparición en mi camino. He aquí otra de mis cubiertas para el otro proyecto de escritura derivado de la historia de "Astlyr".



Entre los otros proyectos de los que mencioné, llegó la invitación de un joven amigo mío para la elaboración de un PODCAST, ello me llevó a hacer algunas investigaciones que todavía no me han dejado satisfecho, pero que sigo haciendo con entusiasmo; de allí que me vino la idea de plantearle a él y al otro integrante del equipo una imagen que sea la representación gráfica del PODCAST. A continuación, aquí una muestra de un prototipo que se está sometiendo a evaluación, no es el único, habrá más hasta que nos pongamos de acuerdo.



Todas las imágenes de los objetos que la integran son parte de mis posesiones y las posesiones de mi madre; en otras palabras, yo las fotografié y con el programa las integré a la imagen, los efectos y otras pequeñas cosas fueron a través de él. Soy un terrible fotógrafo y, aun así, a pesar de mis rudimentarias habilidades al respecto, pude hacer esto, aunque soy consciente de que no me quedó perfecto. Administrando de forma sabia el tiempo, además de los recursos que se tienen a la mano pueden hacerse muchas cosas. Todo el material mostrado en mi galería de Deviant art al comienzo de esta página web. Por eso, mis sugerencias para todo aquel que desee crear a nivel visual sin importar el emprendimiento que lleve a cabo, si sus recursos económicos no están a la altura de las exigencias del mismo, adquieran el programa así sea en su versión de evaluación, recurran a los tutoriales adecuados para orientarse y conocer mejor ese producto, y les prometo que no se arrepentirán de aprender. Es importante tener en cuenta lo siguiente: ¡practicar!, ¡practicar!, ¡practicar! y ¡practicar! el uso continuo de una herramienta hasta dominarla.


¡Gracias por leer!

Comments


©2021 by César Martínez. Proudly created with Wix.com

bottom of page